no bro, no tienes q pagar nada, solo te acercas y te dan una reservación con tu nombre y cuando te den la visa puedes comprar el pasaje donde tu quieras!, pero lo del seguro si te va a tocar comprar con tu plata (y muy posiblemente el pasaje también), pero bueno, luego con el primer deposito del senescyt te ponen eso!, y cuando sacaste la cita pra la embajada?
Ps esas dos cosas las hare el lunes q este alla, la cita aun no la hago, pero hay una pagina en internet para hacer la cita y es muy rapida…!
Javier cual es la página de internet??? Por fa avísanos…
Yo también vi el seguro de minerseg cumple con todo lo necesario!! Avisennos sí se.deciden por.ese o por blue card.
Aun no me decido por ningun seguro, ahora en la manana q estare en Quito para la cita en el IECE visitare unas agencias de viaje y vere… Y la pag es www.vfsglobal.com
Chicos en este tramite del seguro y dado q no tenemos mucho conocimiento sobre como funciona, me he contactado con la empresa MundoCare y ellos me han brindado informacion muy valiosa, la cual pongo a su consideracion acontinuacion, creo q yo me voy a quedar con este seguro
Muchas gracias por su consulta.
Los requisitos para tramitar el visado Schengen son idénticos para cualquier persona y sea cuál sea el país de destino que forma parte del Espacio Schengen.
Es decir que el tratado es idéntico tanto para los ecuatorianos como para los japoneses por ejemplo, sea para irse a España o a Suiza por ejemplo (ambos son países del tratado Schengen).
Por otra parte, le confirmamos que nuestros planes son válidos para tramitar el visado schengen. No solamente son válidos pero el 98 % de nuestras pólizas sirven para tramitar un visado o renovar la tarjeta de extranjería. También le confirmamos que ya tenemos varios centenares de estudiantes en nuestra base de datos procedentes de Ecuador.
Los requisitos formulados en su e-mail superan los del tratado en gran parte :
- Pólizas de seguros de asistencia médica, no seguros viajeros.
Muchos seguros de viaje incluyen prestaciones médicas igual que muchos seguros médicos incluyen prestaciones de viaje. Lo importante es que cumpla con los requisitos se llame seguro de salud o seguro de viaje. Incluso, puede entender que se llame seguro de viaje mejor que seguro de salud. Al fin y al cabo, el tramitante está realizando un viaje. Un seguro de salud o seguro médico suelen ser más bien seguros de ámbito nacional, en complemento al sistema de salud público local establecido. - Póliza sin deducible para gastos fuera del Ecuador. Gastos fuera del Ecuador pero en el Espacio Schengen. Es lo que exige la normativa Schengen aunque nosotros ofrecemos la cobertura mundial con nuestros planes para estudiantes. El plan tiene que ser válido en todo el Espacio Schengen no solamente en España.
- Debe contar con una red de asistencia a nivel mundial, principalmente en el país y ciudad de destino de sus estudios.Una red de asistencia a nivel mundial cuando el ámbito territorial exigido por el tratado es el Espacio Schengen ? nos parece algo excesivo. Igual exigen esto para temas de repatriación aunque por el tratado únicamente, la repatriación se realizaría desde un país del estado miembro hacía el país de origen. Tal vez, nosotros ofrecemos la cobertura mundial.
- No debe haber ningún tipo de copago, ni hospitalario, ni ambulatorio en la póliza del estudiante.
El tratado solo exige que se cubra en devolución directa de gastos los casos de hospitalización debido a su coste elevado. Ni siquiera exigen que se cubran los gastos ambulatorios aunque según nuestra opinión también debería ser algo obligatorio. Para los casos ambulatorios funcionamos contra-reembolso porque es el sistema más rápido, sencillo y eficiente. En sus requisitos, olvidan que los centros de salud españoles no realizan ninguna operación fuera del sistema público establecido es decir que exigen el abono de la consulta en el mismo instante y en ningún caso van entrar en contacto con la compañía aseguradora lógicamente, es el deber del paciente. Por otra parte, debido a la crisis económica que afecta fuertemente España, en muchos puntos ya no atienden legalmente a los extranjeros que no tienen acceso al sistema de salud público, es decir los estudiantes extranjeros por ejemplo (salvo los europeos). En toda consulta privada, es más que fijo que le van exigir el abono de la consulta en el mismo instante o mediante un plazo de pago de 14-30 días. Para los casos de hospitalización, funcionamos efectivamente en devolución directa de gastos. Igual por copago se refieren a que el estudiante no tiene porque asumir parte de los gastos médicos. Eso es correcto y nuestro plan es sin franquicia. - Para los becarios en Europa, debe tener un monto asegurado mínimo 30.000 euros (Requerimiento Visa Schengen).
Correcto - Debe tener un período de presentación de reclamos de 180 días, en caso de que el seguro se maneje bajo modalidad de rembolso.Es curioso porque contradice el punto del copago. Los plazos dependen de los términos legales de cada país pero sinceramente, cuando un estudiantes o cualquier persona incurre unos gastos médicos, nunca espera más de 15 días para solicitar el reembolso lógicamente.
Por otra parte, falta precisar que la compañía de seguros debe tener su sede-social o representación en unos de los países que forma parte del tratado.
Por otra parte y elemento OBLIGATORIO es la REPATRIACION. Es un elemento más que primordial, es totalmente obligatorio. Tanto en caso de enfermedad grave, accidente grave o en caso de fallecimiento. Por eso nos sorprende que no aparezca en su lista. Le aseguramos que un seguro sin repatriación no es válido para tramitar el visado. Por otra parte, la repatriación es típica cobertura de un seguro de viaje. Por lo cuál volvemos al primer punto. Da igual que se llame seguro de viaje o seguro de salud, lo importante es que cumpla con el tratado. Que pasa si le llamamos Seguro Estudiantes ? No tiene importancia particular.
Le informamos que tenemos la confirmación por parte del Ministerio de Asuntos Exteriores del cuál dependen todos los consulados y embajadas de España del mundo, que nuestro plan ISL es válido para tramitar el Visado Schengen. Por otra parte, también colaboramos estrechamente con ellos y uno de los puntos que trabajan fuertemente es uniformizar la información de modo que muchos consulados y embajadas emiten listas de requisitos. Muchas listas son correctas y otras, como la suya, no son reales o superan las normativas y es un riesgo para ellos de modo que se trata de un organismo público sometido a una normativa europea. Igual que los consulados que facilitan listas de compañías aseguradoras se trata de competencia desleal de modo que debería de salir a mercado público y el Ministerio no realiza ningún mercado público a ese nivel. También hay el problema que las listas de requisitos emitidas por algunos consulados o embajadas no están actualizadas e igual tienen más de 15 años. Desde entonces, es mucho más light y fácil tramitar el visado.
Y en un segundo mail me dan los precios y baneficios, que tambien pongo a su conocimiento acontinuacion
Somos efectivamente una compañía proveedora de seguros médicos internacionales, especialmente para los estudiantes, investigadores y profesores que cursan temporalmente fuera de su país de origen.
Nuestro plan ISL disponible con tres límites generales distintos : EUR 30’000, EUR 100’000 o EUR 500’000 es muy popular dentro del mundo estudiantil, no solamente porque es válido para tramitar el visado o renovar la tarjeta de extranjería pero también porque ofrece un precio muy económico y un buen nivel de cobertura. Entre otros puntos :
- gastos sanitarios y hospitalarios en caso de enfermedad o accidente
- gastos farmacéuticos recetados por un médico
- libre-elección del médico para los casos ambulatorios
- repatriación por enfermedad o accidente grave o en caso de fallecimiento
- cobertura mundial
- límite general : EUR 30’000, EUR 100’000 o EUR 500’000
- gastos dentales en caso de emergencia hasta EUR 500
- equipaje EUR 1’000
- asistencia 24/24 7/7
El precio depende de la duración y del límite general seleccionado. Aquí ejemplos para un año completo : - EUR 219 con EUR 30’000 de límite general
- EUR 310.25 con EUR 100’000 de límite general
- EUR 346.75 con EUR 500’000 de límite general
Los tres límites son válidos para tramitar el visado Schengen o renovar la tarjeta de extranjería de modo que el límite mínimo exigido por la Unión Europea es de EUR 30’000.
Chicos yo creo que me voy por el de minarseg, este ofrece sin copagos como pide la Senescyt, es aceptado por la visa Shenguen, cubre a nivel mundial incluido el Ecuador como pide Senescyt, es de asistencia médica incluso cubre preexistencias, además tambien ofrece el seguro de equipajes y repatriación. El tiempo para reembolsos es de 180 días. Cuesta 1192 anuales. Me parece la mejor opcion porque cumple todos los requisitos.
Mi segunda opción en la lista es el de blue card
Chicos yo estoy en el IECE y me han revisado los papeles y de los seguros el mas idoneo es el de MINARSEG, yo presente 4 proformas y la q me aceptaron sin problemas fue esa. Otra cosa cuando tengan la cita vengan a media hora antes y preparados para estar todo el dia aca, yo llegue a las 10 tenia cita a las 10.30 me a tendieron a las 12 y aun sigo aqui. Traten de tener todos los documentos y presentarlos en orden.
y el minarseg donde lo puedo encontrar?? y alguién ya fue a la embajada? yo tengo la cita el jueves y lo de la estadía me esta faltando, un amigo q se fue presento una reservación de un hotel por 5 días y le aceptaron, y luego cancelo la reserva!
[email protected] ese es mi contacto con ellos mandales un correo y rapidamente te mandan una cotizacion
si yo tambien me comunico con ese correo y ya voy a comprar e de minarseg. Yo tengo la cita el viernes, tengo un certificado de reserva de un departamento por un año me enviaron porque me contacte con esta dirección www.dflathousing.com ahi puedes encontrar departamentos o habitaciones y si reservas te envian un certificado, debes pagar por el envío en DHL.
Alguien tiene los precios por crédito de la complutense de madrid? es lo único que me falta.
hoy fui a las oficinas del minarseg y se ve q es el mejor seguro!, alguien ya hizo el presupuesto? para q nos de algún tip! jaj yo tengo q ir mañana, y voy a ver lo de la reserva porq ya tengo el jueves la cita, o si no me va a tocar dar lo del hotel!, y alguién sabe si vale llevar la cotización del computador? me dijeron q este año no aplicaba pero el anterior si les pusieron en el presupuesto! sería bueno saberlo
Chicos, para la embajada la copia del título profesional debe ser apostillada en la cancillería tambien?? alguien sabe
No te apostillan nada que no sea original, aun no voy pero entiendo que solo debes llevar la copia del titulo notariada para que se quede en tu expediente
donde quedan las oficinas de minarseg?
@vane de lo que se si tienes el título apostillado sacas copias a color y lo certificas en cualquier notaría!, y @Andreamc86 las oficinas del minarseg es en la república y 10 de agosto, más o menos en plena esquina, bajando un poco la república solo hay un edificio café q se llama prisma ahí es! yo presente ese hoy y me lo aceptaron!
Les comunico con gran alegria q acabo de firmar el contrato con la SENESCYT, ahora a terminar los tramites de la visa
Hola @JavierBurbano
Cuanto tiempo se tardó tu contrato luego de entregar la documentación?
yo hoy fui a la embajada y todo salió bien! y yo hice el presupuesto el martes, me dijeron que vaya la sig semana para ver si ya está el contrato para firmar, cuantos días te tardaste después de hacer el presupuesto?
Cuanto tiempo se demoraron en la embajada y que preguntas les hicieron