Universidades de excelencia

Muchas Gracias, disculpeme de que ciudad es la directora la Sra. Cruz

Tengo entendido que está en Quito.

Muchas Gracias

Un placer, déjame saber qué tal te va. Éxito!

Hola Ricardo, tengo una pregunta. Estoy aplicando a una maestria en España y mi plan era terminar alla la maestria y aplicar inmediatamente para doctorado en una universidad en Estados Unidos. Haría esto porque aún no termino el curso de inglés para dar el TOEFL y pues claro no quiero perder la oportunidad de viajar. Mi duda es con la cuestión de homologaciones. Me recomeniendan mejor esperar a que termine el ingles y que puedo luego cambiar de universidad de convocatoria abierta a las universidades de excelencia. Que opinas de esto…??? Te agradecería cualquier opinión. Bendiciones.

Hola @karla, si realmente estás comprometida en realizar un PhD en EEUU asegúrate que la universidad en españa goce de una buena reputación internacional en tu área de investigación. En los Estados Unidos, por lo general no es un requisito tener una maestría.

Adicionalmente, me parece muy bien que estés preparandote para rendir el TOEFL y estés buscando entrar en una universidad de excelencia. La admisión de esas universidades es altamente competitivo, y si tomas el tiempo para prepararte tendrás éxito con toda seguridad.

Saludos y cuéntanos como te va!

Siguiendo con el mismo tema de Karla, ¿Qué tan factible es entrar a un programa de PHD en universidades de excelencia con apenas título de tercer nivel? Es verdad que muchas universidades no requieren de Maestría pero con apenas 24 años y poco recorrido en investigación, ¿no sería mejor aplicar a Maestría primero?

Y una pregunta adicional. Yo ya cuento con TOELF de 100 puntos, más el GRE es el que me está dando problema. ?¿Cómo puedo prepararme óptimamente para ese examen y así garantizar un alto puntaje? Además de la guía oficial que se oferta por ETS.

@Ledu1988, lo que se debe de demostrar es un gran potencial para ser un investigador de alto nivel.

Desde mi punto de vista hay dos formas:

  1. Realizar una maestría y tener publicaciones, esto demuestra la calidad de tu trabajo.

  2. Si no posees una maestría, entonces demuestras el potencial a través de las recomendaciones de tus profesores, tus calificaciones de pregrado, un GRE & TOEFL competitivo.

Creo que @guaisman podría comentar al respecto, él está estudiando un PhD en McGill University.

.

Muy acertados todos los comentarios, para erecalde, tu accediste a un doctorado solo con titulo de tercer nivel…??? A que universidad accediste.? No tuviste problemas de acreditación u homologación para tu doctorado.?.. gracias por la información que puedan brindarme…

.

@karla, de lo que he visto con otros becarios y gente que he conocido, todo depende del grado de calidad y reputación de la universidad, por ejemplo en muchas universidades de España o algunos países latinoamérica (concretamente exceptuando Brasil) por lo general te aceptan incluso sin dar exámenes, mandas todo online, un par de emails y ya. Dado que no son universidades de alto nivel tienen muy pocos aplicantes a doctorados entonces por lo general todos los que aplican son aceptados. Claro que tienes que conseguir buenas recomendaciones de tus profes y mejor aun si tu tesis de pregrado fue investigativa y lograste al menos una publicación.
En otras universidad menos chimbas te van a pedir el GRE y va a ser muchisimo mas competitivo. Todo depende de la U. Yo estoy en Tokio y créeme que la admisión fue un total calvario, y solo fue para un master. Suerte y que todo te salga de lo mejor.

.

Hola JoseAndres, muchas gracias por tu opinión. Tu definición de calvario fue por todo el trámite de admisión o por lo que tuviste que prepararte para la misma? Quisiera poder ir a una Universidad de Estados Unidos, pero soy recién graduada y esto complica en lo que tiene que ver con publicaciones. Mi idea era la de ir a España, realizar la maestría de un año y mientras prepararme para todos los requisitos para universidades de Excelencia. Que opinas de esto? Te agradezco todo lo que me puedas decir.

Hola @karla. Sabes yo también me encontraba en tu misma situación; sin mucha experiencia laboral y con muchas ganas de superación. Empecé a buscar universidades, preferí Inglaterra porque no te piden muchos requisitos para ingresar a una universidad, son mas económicas y de igual reputación que una universidad Americana. Fue de gran ayuda que mi tesis de grado fue orientada a la investigación y ser completamente honesto al escribir el ensayo que te piden.

@karla Hola:), te recomiendo que mires la posibilidad de universidades en Asia y Australia, tienen major apertura al estudiante latinoamericano, por ser minoría. Bueno te piden TOELF y algunas GRE depende de la U. En mi caso, estoy realizando la maestría que la culmino este Julio en Tsinghua, esta universidad esta en la lista de las universidades de excelencia en la sección de especialidades. Ahora estoy aplicando al PhD para empezar este agosto, veamos que tal me va, aplique como a 5 universidades. En mi experiencia, la maestría me ha ayudado bastante en realizar ensayos, proyectos y publicaciones.

Para aplicar a las universidades de excelencia, te toma si quiera de 6 a 8 meses de anticipación a la fecha de aplicación, porque tienes que prepararte para exámenes y ensayos.

@RicardoViteri Cuánto se demoraron en adjudicarte la Beca después de finalizada la postulación??? Acaba de llegarme una carta de aceptación hace un poco más de una semana de la Universidad de Columbia en NY y he finalizado mi postulación hace más de una semana pero hasta el momento no tengo respuesta, me dicen que máximo se demoran dos semanas más, pero necesito urgentemente el papel de la SENESCYT para poder empezar el trámite de la visa con la universidad y la embajada de Estados Unidos…

Wow Marco felicidades por la admisión en la Universidad de Columbia:)