Contacto información becas

Hola, buenas noches. Tengo algunas inquietudes respecto a las becas que otorga el gobierno, desde la postulación hasta la etapa final en mi caso de la maestría. Quisiera saber si algunos de uds tiene información acerca de algún contacto del senescyt para aclarar y responder a mis preguntas. Gracias.

Deberías llamar a SENESCYT o hacer tu pregunta aquí. Saludos.

Bueno, son preguntas un poco proyectadas y otras formuladas en el peor de los casos. Me gusta informarme bastante de algo antes de iniciar, y por ese motivo pues les estaré agradecida de que me compartan su opinión y recomendación en alguna de las preguntas que ustedes conozcan.
1.¿Es algún impedimento que no tenga publicaciones o experiencia laboral al momento de que me preseleccionen para convocatoria abierta? Sé que no es requisito, pero ¿Se basan bastante en estos dos puntos?
2.¿En base a qué criterios se enfocan para preseleccionar un candidato a becas maestrías?
3.¿Cuántas veces puedo postular para una beca? Es decir si en un año postulo y no salgo favorecida, ¿Puedo el siguiente año postular? ¿Hay un límite de intentos?
4.En las becas de investigadores piden como requisito horas prácticas en el área de investigación y desarrollo, sino tengo en esa área pero si en otra área, ¿Es válido? O ¿Solo debe ser en esa área?
5.En las becas de investigadores piden como requisito una publicación, ¿Tesis cuenta aunque no haya sido investigativa? ¿A qué temas se refiere?
6.Si postulo a una beca y por motivos personales u otras razones antes o después de dar la prueba no puedo seguir con el trámite de la postulación, ¿Puedo volver a postular otro año?
7.Así mismo, si ya tengo aprobada una beca para realizar una maestría pero por otras razones no puedo cursarla en ese momento, ¿Se puede congelar para próximos años o se anula y postulo nuevamente?
8.Una vez aprobada la beca, ¿En qué tiempo depositan el dinero? ¿Es justo antes de iniciar la maestría? Para inscripciones y costos preliminares de la universidad ¿Entregan antes?
9.Una vez terminada mi maestría, ¿El gobierno me consigue el trabajo o yo tengo que buscar en un sector publico alguna oferta? ¿Dependerá de mi tipo de maestría cursada o donde haya cualquier vacante? De ser el caso, que el gobierno me ubique en algún lugar, ¿Puedo yo escoger la provincia?
10.¿Qué pasa si el becario reprueba materias?
11.¿Hay algún tiempo establecido que la beca cubra después de los años que dura la maestría, para cualquier trámite o inconveniente que se tenga en alguna materia o con el Dpto. administrativo de la Universidad?
12.¿Qué otras pruebas hay que realizar después del EXAIP y la entrevista?
13.¿Si tengo un certificado de inglés del TOELF iBT ya no tengo que hacer la prueba el EXAIP que corresponda al tema de inglés?
14.¿Qué es el PRA?
15.¿Hay maestrías que me limitan ser docente en alguna oportunidad?
16.¿Cuál es la diferencia entre maestría profesional y maestría de investigación? ¿Cuáles son sus pros y contra? Escuche que habían maestrías que dependiendo de la tesis o prueba que realices al final te permitiría seguir con un doctorado o trabajar como docente.
17.¿Cuál es la última Política Pública o Ley de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación en el área de las becas? ¿De qué año es la política vigente?

Estimada @Angela,

¿Has tenido la oporutindad de revisar las bases de postulación?
http://programasbecas.educacionsuperior.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2015/10/4-Bases-Abierta-2015-segunda-fase-Acta-70.pdf

http://programasbecas.educacionsuperior.gob.ec/programa-convocatoria-abierta-2015-ii-fase/

Me parece que muchas preguntas puedes responder con la información que está en la página.

Éxitos.