Dios santo ni por humanidad se conduelen y desembolsan las becas, estamos en la indigencia prácticamente
Les comparto la grosera respuesta en medios masivos del Ministerio de Educación Superior
https://twitter.com/EduSuperiorEc/status/1194407624160272384?s=20
Como usuario nuevo no puedo compartir imágenes, pero en caso de que se borre el tuit, el texto dice:
"Estamos al día y al corriente en el desembolso a becarios que están en el exterior, muchas veces puede existir un retraso en el pago cuando el becario no envía la documentación completa al IFTH. "
Esto parece ser de una entrevista de Agustín Albán en Radio Visión el día de ayer. Quiero que quede constatado por los afectados en este hilo que se burlan de su situación al echarles toda la culpa de no entregar documentación, a pesar de todos los correos que Uds. tienen donde les piden “disculpas” por los atrasos.
Uds. NO están recibiendo limosna, NO son un “gasto” en medio de la crisis para este país. Y recuerden que durante todos los meses que tuvieron que pedir préstamos y seguir yendo a estudiar con angustia por no saber si iban a poder pagar la matrícula y el arriendo, Albán y sus “analistas” enredados en protocolos fracasados cobraron todos sus sueldos puntualmente.
Les deseo fortaleza mientras sus trámites siguen, guarden toda la documentación y evidencias que puedan durante sus estudios, para protegerse en época de liquidaciones y coactivas.
Hola a todos, han recibido alguna respuesta por parte del IFTH. Saben, si hay alguna acción legal que se pueda iniciar por incumplimiento de contrato por parte del IFTH?. Una de las obligaciones del IFTH según el contrato es realizar los desembolsos de acuerdo al cronograma del presupuesto.
Les adjunto el organigrama del IFTH:
Ahí pueden buscar al COORDINADOR ZONAL donde se trata su caso. Por ejemplo, en el caso de Quito (Zonal 2) el coordinador zonal es VELASCO HARO JORGE CLEMENTE, con correo electrónico [email protected]
Por favor hagan presión directamente al coordinador, ya que los analistas no se van a hacer responsables por sus pagos. Si escriben desde varios lugares la presión es más efectiva que rogar a su analista (quien a lo mejor solo les hace llenar otro formulario).
Nuestra posición debe ser clara:
LOS PROBLEMAS DEL IFTH CON CONTRALORIA POR NO PODER JUSTIFICAR LOS DESEMBOLSOS NO LES DA DERECHO A LLEVAR A LA RUINA A LOS BECARIOS EN EL EXTRANJERO.
Finalmente, les extiendo la invitación a organizarnos poco a poco para exigir indemnizaciones por todos los perjuicios. De nuevo, guarden celosamente toda la documentación que pueda ser útil.
Hola con todos alguien conoce como se hace el tramite para solicitar adelanto de desembolso, gracias
Hola a todos,
Me encuentro en la misma situación, el hecho que se establezca un proceso de pre-liquidación es ilegitimo, ya que bajo las condiciones de firmas de contratos, bases de postulación y regulación emitidas por IFTH no se establece ningún procesos de pre-liquidaros, este acto es reprensible, especialmente en el último año de la carrera. En mi caso puntual he presentando los certificados pero me no aceptan porque esta escrito que la cobertura de seguro médico es en todo el mundo y debería decir internacional, lo que no tiene sentido. Según esta establecido en las bases de la beca, la obligación del instituto es revisar los documentos (pólizas de seguro) para dar paso a los desembolso, por los que se entiende que estos documentos ha sido aceptados por el IFTH, por lo que un proceso retroactivo es anti contractual.
Estoy de acuerdo con la posicion:
Debemos organizarnos para enviar una comunicaión conjunta, haciendo saber las complicaciones que genera la implementación del proceso de preliquidación y la interpretación de los analistas o funcionarios del IFTH respecto a los términos de la cobertura del seguro de salud, vida y repatriación: internacional, en el extranjero, en cualquier país o en todo el mundo.
Amigos becarios,
Según palabras del director Ejecutivo, Luis Ramiro Moncayo ([email protected]), el principal impedimento para los desembolsos es la presentación de justificativos. Por lo tanto insistan con los analistas con los que han estado en contacto y con los coordinadores zonales para que les confirmen que sus documentos están en orden. Este problema se suma a la muy posible carencia de fondos para la asignación y continuación de becas: el trámite puede demorarse incluso más si no se cuenta con facturas para los rubros principales según nuestros contratos. Todo debido a que Contraloría puede implementar glosas al IFTH por los fondos no recuperados.
Me imagino que en este punto muchos deben haber recibido un formulario de progreso académico a ser llenado y les han pedido justificar seguros y matrículas. Queda clara la posición del director ejecutivo: cualquier dinero que no haya sido justificado queda, según él, como “ahorro” en nuestras manos, y es un dinero que según su entendimiento le pertenece al estado y para compensarlo recibirán menos en los desembolsos posteriores.
Al mismo tiempo, los mecanismos de compensación por estos supuestos “privilegios” están siendo adaptados a las oportunidades que existen en el exterior y contradicen la lógica de persecución y silencio mientras se paralizan los desembolsos.
A PESAR DE LAS DIFICULTADES DEL IFTH CON EL SEGUIMIENTO DE LIQUIDACIONES CON CONTRALORIA Y CON EL CONTACTO CON APODERADOS LEGALES DE EX-BECARIOS, ES IRRESPONSABLE E ILEGAL NEGAR FONDOS DE MANUTENCIÓN BÁSICA POR MESES, BAJO LA EXCUSA DE CAMBIOS DE PROTOCOLO.
EL IFTH, ESTABLECIDO BAJO LA CONSTITUCION, NO ES UN “PRIVILEGIO” NI UNA “LIMOSNA”, ES UN DERECHO GANADO POR LAS FAMILIAS ECUATORIANAS Y UNA OPORTUNIDAD QUE CADA BECARIO RESPONDE CON SU LABOR HOY EN APRENDIZAJE E INVESTIGACIÓN Y DESPUÉS EN APORTES ESPECIALIZADOS A LA SOCIEDAD ECUATORIANA.
Por favor, les pido votar en esta encuesta para saber el número de afectados y tomar los siguientes pasos en cojunto.
Mucha fuerza en este mes de Diciembre.
- EL IFTH ME ADEUDA FONDOS DE MANUTENCIÓN Y HE PRESENTADO TODA LA DOCUMENTACIÓN
- EL IFTH ME NIEGA LA MANUTENCIÓN POR FALTA DE JUSTIFICATIVOS
- HE RECIBIDO A TIEMPO RAZONABLE MIS DESEMBOLSOS DURANTE 2019
0 votantes
Conozco a cuatro becarios que pertenecen a las coordinaciones zonales de Cuenca y Ambato, enviaron los documentos en septiembre y en octubre y en un mes tuvieron sus desembolsos sin problemas. Al parecer el problema es la coordinacion zonal 2 (Quito), donde la contraloría realizó el exámen especial.
Hola amig@s becari@s, al parecer voy camino a la situación que Uds comentan aquí. Mi anterior pago, que se realizó en este año 2019, fue rápido y sin ninguna traba, en menos de mes y medio tenía ya el dinero en mi cuenta. Pero para el desembolso que estoy tramitando ahora, del cual envié los documentos hace más de un mes, me acaba de llegar un email pidiéndome documentación adicional, sobretodo la de seguros de salud y vida. Yo me encuentro en España, póliza de seguro con Adeslas, y tengo el seguro de vida con Equivida, contratado en Ecuador. Obviamente mi seguro de salud no me va a cubrir en Ecuador, y no sé si exista alguno que si lo haga. A quienes ya han pasado por esto por favor indicarme si han podido resolverlo con su analista, si al final les han aceptado la póliza tal cual, si por eso les siguen bloqueando el pago, o si les han pagado sin reconocerle ese rubro. Gracias por sus sugerencias.
Estimad@s compañeros becari@s.
Yo no he recibido el desembolso de septiembre del anterior año. Osea, he estado 5 meses sin ayuda de la SENESCYT. La plata que adeudo por sobrevivir en esta ciudad me va a dejar con deudas de por vida si no recibo inmediatamente el desembolso. Solo ahora se me ocurre que en este foro podría contactar a personas que les suceda lo mismo. Ustedes siguen sin respuesta del IFTH?
Alguien sabe qué pasa si regreso en este punto por no poder solventar los gastos? saben si el dinero que he gastado hasta ahorita me lo devolverían? o si incluso son capaces de pedir que devuelva lo que ellos nos dieron en los anteriores períodos por no terminar el programa?
Alguien está siguiendo un proceso legal para que ellos desembolsen a tiempo en el que pueda adherirme? O quisieran formar un grupo para ver como podemos actuar al respecto?
Este es mi contacto: [email protected]
Hola Carlos, sigues en la misma situación? a mi me pasa lo mismo.
Amigos, por favor sigan haciendo presión en redes sociales y ante asambleístas por Europa y otros medios de comunicación. Y ańadan sus reclamos a los que ya han puesto otros.
Hagan una búsqueda en redes sociales sobre “desembolsos becarios”, “presupuesto ifth”, etc. Ahí tienen más gente que se comunica con autoridades e instituciones y debemos hacer peso en conjunto, hasta que TODOS los casos sean resueltos.
Aquí yo sigo jodido sin recibir, a hoy 6 de marzo, el pago correspondiente a septiembre.
Lo más triste es que mis familiares han ido al IFTH a averiguar y han recibido por lo bajo malos tratos y ninguna información útil…
Voy a escribir una carta al Presidente de la República, para ver si así, algo hacen…
Hola Vinicio, al final has recibido el pago?