Estoy a 4 meses de regresar a Ecuador (que aproposito extrano muchisimo) y me preocupa tener 60 dias para cumplir con el contrato de mi beca…es decir empezar a trabajar…aunque para ser muy sincera deseo trabajar por mi misma y no solo x dicha razon…
Quisiera que debajo de este post compartan su experiencia (para quienes ya retornaron) como comenzaron a buscar trabajo? cuando lo hicieron? cuanto tiempo les tomo empezar a trabajar? creen que ganan mejor comparado a alquien que no tiene su titulo academico?
Y si eres uno de los mios, que pronto esta por regresar…que esperan al retorno? creen que puedan cumplir con el desafio de los 60d? ya estan enviando CVs?
Espero conocer su experiencia para compartir la mia tambien!
Hola estimada Denisse, mi nombre es Fernando Landines V. estudie Ing. en Alimentos en la Espol y la maestría en Ciencia e Ing. de Alimentos con mención en Ing. de Productos y Procesos en la Politécnica de Valencia. Regrese en Feb del 2015 por suerte para mi encontrar trabajo no fue complicado en esa época, además aplique a 5 universidades un semestre antes de regresar a Ecuador en dos de ellas me ofrecían empleo (contrato) pero por temas de Registro de Titulo me decidí en una en la que me esperaron un par de meses hasta que lo registre. En Oct. del 2015 concurse para un nombramiento en una universidad y lo gane comencé a trabajar en esta universidad con nombramiento a partir de Abril. En cuanto como lo hice envié correos a 4 universidades con mi cv donde impartían carreras acordes a la mía, envié correos a la Universidad de Guayaquil, Universidad de Milagro, ESPOL, Universidad técnica Estatal de Quevedo y Universidad Estatal Amazónica. Me respondieron dos universidades no aplique al sector privado porque en mi área necesitas por lo menos 5 años de experiencia en el área para aplicar a una gerencia, yo tenia solo 2,5 años así que difícilmente me contratarían en una gerencia y como analista ganaría a lo mucho 1000,00 dolares teniendo algo de suerte. Si eres de Quito, Guayaquil o Cuenca (de ciudades Grandes), te recomendaría que aplicaras a universidades de tu ciudad pero también a universidades de ciudades más pequeñas, además en ministerios u GADs donde te interese trabajar el mercado laboral es muy complejo actualmente así que no puedes darte el lujo de esperar a regresar para comenzar a buscar, además si estas interesada en el sector privado también aplica y envía tu cv a las empresas que te interesen. Muchos becarios estan sin empleo actualmente porque al salir del Ecuador te desconectas de Ecuador y pierdes tiempo en cuanto a la experiencia que cuenta mucho al momento de postular a un empleo.
Mucha Suerte en tu búsqueda y si necesitas algo me puedes escribir a este correo: [email protected]
Estimada Denisse, Fernando esta en lo correcto. Haces bien en prepararte para el retorno. Me gustaria anadir que tengas tranquilidad a lo referente al cumplimiento de los tiempos para iniciar los pagos de los creditos a los que te comprometiste. Basicamente regresas en cero, economicamente hablando pero ahora tu valor es mucho mas alto que el que tenias cuando dejaste el pais. Vas a trabajar y producir de eso no te quepa duda, entoces pagaras. Los 60 dias son de caracter nominal y bancario claro esta, pero no es una daga en tu cuello ni te estan llamando por telefono (si te envian correos, ja ja) ni hay tanta presion como podrias imaginar, no nada que ver. Se que lo que te motiva es que eres una mujer responsable y quieres salir de eso tambien (las deudas no son buenas amigas del sueno). Debes hacer contactos desde ya con Ecuador. Coincido con Fernando, no te centres en una ciudad, Ecuador es mas pequeno ahora, debes tener tu mente abierta a moverte donde el trabajo este. Tu red de contactos, es uno de las tools mas eficaces para encontrar trabajo (comienza a extenderla ya). Prepara CV’s, con diferentes enfasis, tu sabes si quieres ensenar o dar clases, es diferente si quieres ejercer o en una empresa. Maneja varios frentes, y si tus estudios han sido multidisciplinarios aprovecha eso tambien. Tu red de contactos debe ser en porcentaje mayor de gente empleada o que da empleo, publico o privado, que los que estan retirados o desempleados o que estan buscando como tu. Dependiendo de tu perfil personal y profesional, puedes arrancar con algo provisional, pero te sugiero apuntes de entrada a tu vision mas alta y tu aspiracion (Dreamjob). Despues que llegues, no pierdas el “ritmo” sigue marcando una rutina dinamica. Pide entrevistas, lleva siempre en tu memory drive tus CV, llena tu “mochila” con todo lo que puedes aportar, estudia las necesidades y lo que estan buscando en tal o cual empresa o institucion. Bueno y por supuesto y nunca menos importante que nada, use su femeneidad; …"hay dos cosas que no tienen limites en una mujer, una es “su femeneidad”,…y la otra es “las maneras de usarla” La Femme Nikkita, version original:
BUENA SUERTE Y TEN FE EN DIOS. DIOS BENDIGA ECUADOR.