Hola, el 16 de marzo de me dijeron que me asignarán un “analista” en dos semanas, sin embargo no ha sucedido.
Supongo que en el evento de adjudicación mencionaron algo de eso, pero yo me encuentro ya estudiando en Chile y no pude asistir por lo que quisiera saber a dónde me puedo acercar en Santiago de Chile para resolver varias inquietudes sobre el proceso. O si alguien tiene información sobre el evento dado el 29 de marzo (Convocatoria Abierta 2016 II Fase) por favor que me indique.
Hola, yo pregunté lo mismo el 30 de marzo y me indicaron que en aproximadamente 15 dias se cerrará el comité y entonces desde la plataforma PUSAK me enviarían un e-mail informándome quien el el Analista y además como debía subir la documentación para la firma del contrato en la misma plataforma.
Creo que no queda más que esperar hasta que actualicen la información entre la SENESCYT y el IFTH y entonces nos informen el nombre dle Analista y el procedimiento a seguir.
De cualquier modo intenta llamar a los numeros de Senescyt en Ecuador o enviales un correo a [email protected]
Hola, quieres acercarte a donde en santiago???
yo también estudie alla y ya retorne, por mi experiencia te puedo aconsejar que todo contacto o información la debes hacer vía email en este caso q dices q no tienes analista pídele a tu apoderado q se acerque al IFTH donde te asignan analista, no te asustes si te cambian pues la rotación en ese instituto es común, yo tuve 5 analistas y pues te aconsejo una vez tengas el tuyo toda consulta la hagas por email para q tengas respaldo pues suelen tardar semanas en responder.
Por experiencia de parte de Senescyt nadie te contacta nunca en el proceso. el IFTH te pedirá certificados de notas y asistencia para realizar desembolsos.
y un ultimo consejo a todos los becarios hagan su tesis en sus respectivos lugares de estudio no se les ocurra hacer sobre el Ecuador o toma de datos en el país pues se les cobrara harta plata por hacerlo. Es incoherente pero así es.
Hola digo cobrará no sobrará. Digo esto porque en mi caso vine al Ecuador a tomar datos para mi trabajo de tesis pues para lo que estudie necesitaba datos de terreno esenciales. Lo hice obviamente con la mejor intención de aportar y que en un futuro sirva en el país aplicar mi estudio.
La cuestión es que al momento de liquidar la beca, me asumen el monto económico por los días que estuve en el país haciendo estos datos son considerar ningún argumento de mi parte llegando a montos superiores a los 3 mil dólares entre otros asuntos que en el transcurso del periodo de beca ocurrieron, como por ejemplo el seguro de salud y vida de Hispana de Seguros que el mismo Senescyt recomienda en mi caso no sirvió para nada en Santiago al tener una emergencia de salud. Es todo lo que puedo compartir por ahora. saludos
Disculp,a quise decir “cobrará”. Por lo que entiendo te descontaron de la beca los dias que estuviste recolectando información y tuviste que devolver ese dinero, pues que problema más grande, te agradezco por compartir tu experiencia.
Sobre el seguro de salud, ¿te cambiaste a algun seguro de salud en Chile o seguiste con el seguro de Hispana?, he leido varios posts que muchas personas recomiendan contratar estos seguros en Ecuador solo para el primer año y luego contratar un seguro médico en el pais donde estas estudiando.
El segundo periodo no compre el seguro de salud, en Chile el seguro medico es realmente costoso difícil que con los montos de IFTH te alcance. Suerte en todo y a quienes estan estudiando preocupense mas de a donde van a regresar a trabajar pues es difícil muy difícil volver a buscar trabajo luego de estar 1 o 2 años estudiando aun mas en la situación que esta el Ecuador.
el Senescyt no es ninguna garantía luego de la beca (me refiero a ayuda, apoyo, asesoría)